domingo, 30 de junio de 2019

El pundonor de Pibas y Rojas

Como lo señalé en un anterior artículo, aposté por las chicas CONMEBOL (Argentina y Chile) para que calificaran como mejores terceras y me caí. Sin embargo, su lucha épica me tocó y por eso quise dedicarles esta reflexión.

 Hay que apuntar que ambas selecciones estuvieron a un gol de clasificar. Fue un drama para ellas, puesto que Argentina remontó un 0-3 en contra y Chile falló un penal que les hubiera puesto en la siguiente ronda. Pero dadas las condiciones en la que el fútbol femenino está en la región en comparación con Estados Unidos, Europa o el Lejano Oriente, sus logros son más que meritorios.
Resultado de imagen para vanina correa en francia
lanacion.com.ar
En los dos equipos hay muchas jugadoras destacadas, pero yo me identifico mucho con las dos guardametas Vanina Correa (Arg) y Christiane Endler (Chi). Ellas salvaron a sus compañeras de peores resultados y arengaban a sus coequiperas como verdaderas líderes. Aplausos para estas guerreras.
Resultado de imagen para Christiane ENDLER en FRancia
camarinvisita.cl
Algo que me llama poderosamente la atención es el poco impacto del logro de las pibas frente a Escocia en los medios. A mi celular llegan constantemente videos de opinadores argentinos de fútbol y lo que hacen es quejarse de Messi y de la masculina. Pero ¿cuántos ponderaron esa tremenda remontada de la selección femenina frente a una Escocia con mucho más recursos y preparación? Tuve que rasguñar para conseguir algo y no entre los grandes medios. La discreta actuación de Argentina en la Copa América es más reseñada que la épica de las chicas en un torneo mundialista. Yo considero que el colorado Liberman deberia haberles dedicado al menos un editorial a ellas. Pero  nada, siempre todo pasa por debajo de la mesa. ¿Hasta cuándo?

Yo sólo deseo que la CONMEBOL no abandone sus esfuerzos por seguir levantando el fútbol argentino. Necesitamos más partidos de fogueo con la élite (Europa, Norteamérica y el Lejano Oriente) tanto en selecciones como en clubes. Puede ser la institucionalización de la fecha FIFA tal como la tienen los varones. Además, es necesario un mundial de clubes femenino.Es una forma de que los equipos sudamericanos vean de primera mano cómo se trabaja en los equipos de 1er nivel (el resultado no sería lo importante, al menos en el inicio).

Finalizo como siempre pidiendo a quien puede leer estas líneas, sobre todo si es argentino o chileno, a que le haga más seguimiento a sus jugadoras. Ver los partidos, exigir que los medios lo cubran, es la manera de apoyarlas para que el trabajo de estas atletas sea más reconocido y cuenten con más recursos para prepararse mejor. Es la mejor recompensa para los esfuerzos que han hecho en pro de su bandera.

Con mis deportivos saludos

NB: cuando publico esta nota,ya Brasil ha caído ante Francia. La verdeamarela tuvo en sus botas el triunfo en la prórroga, con la descolgada de Debinha, pero una intervención salvadora de la defensa francesa Mbock Bathy se lo impidió. Brasil está más cerca de la élite, pero todavía le falta algo para levantar el trofeo máximo, a pesar de contar con la mejor jugadora del fútbol femenino, Marta. Esperemos que en estos 4 años se prepare el camino para una subida de nivel de la mejor selección sudamericana.

sábado, 22 de junio de 2019

LA HORA DE LAS GRANDES (8vos de final)

Ya terminó la fase de grupos y ahora para muchos comienza el verdadero mundial. Es el todo o nada y aquí es donde la experiencia y el oficio (la una no necesariamente implica lo otro) se harán valer para imponerse en eliminatoria directa. Por ello, hay partidos que están muy desbalanceados, mientras que otros tienen una gran paridad, y serán los detalles que hagan la diferencia.

Reviso el final de la primera parte de la copa con una sensación agridulce: mis queridas chicas de la CONMEBOL (Argentina y Chile) no lograron clasificar, a pesar de grandes esfuerzos. Sin embargo, merecen un aplauso por su espíritu de lucha y porque estuvieron a punto de lograr su clasificación a 8vos. Hay que seguir trabajando para que el fútbol femenino sudamericano siga elevando su nivel (incluyendo a mis lindas guerreras vinotinto). Lo dulce de mi sensación es la para mí inesperada clasificación de dos selecciones africanas, sobre todo Camerún que no había iniciado bien el torneo. El continente de ébano quiere empezar a conversar con las grandes mujeres futbolistas y esto es un comienzo.

Resultado de imagen para seleccion femenina de alemania mundial 2019

Hay favoritas claras y partidos de infarto. Alemania no debería tener problemas para vencer a Nigeria (cuando escribo esto ya Alemania superó a Nigeria 3 a 0), ni Inglaterra para hacer lo propio con Camerún; Francia y Estados Unidos sí tendrán que sudar un poco más para batir a las canarinhas y españolas respectivamente, aunque creo que al final las primeras prevalecerán. Los otros cuatro partidos sí tendrán más paridad. Yo pronostico lo siguiente:

- Canadá ganará a Suecia por la mínima.
- Italia vencerá a China gracias a su pegada goleadora.
- Países Bajos dejará afuera a las subcampeona Japón por su calidad en la delantera.
- Noruega por ser más experimentada superará el dura escollo de Australia.

Veamos cómo está mi puntería. En la 1era fase sólo fallé con Argentina y Chile (14 de 16). Quiero saber cómo ve va en esta etapa. 

NB: el fixture me mató. No podré ver una final Francia vs EUA, EUA vs Inglaterra o Francia vs Inglaterra. Todas están en la misma llave.

Con mis deportivos saludos.

lunes, 17 de junio de 2019

Balance de la Copa Mundial Francia 2019 2a parte

Continúo con el balance de la copa mundial femenina. En esta ocasión voy a analizar a los grupos D, E y F. En la comparación con los grupos precedentes hay algunas diferencias: en el grupo D se dio el único empate que a habido en el mundial hasta ahora (escribo esto antes de que se juegue la 3a ronda). En general, ha habido muchos más partidos cerrados. De hecho, la cantidad de goles (35) coincide con la de los 3 primeros grupos gracias a la megagoleada de 13 a 0 de EUA sobre Tailandia.

Aquí hay más confirmaciones: Inglaterra, Canadá, Holanda (aunque a mí me genera mis dudas) EUA (aplastante) y Suecia demuestran sus candidaturas a pelear los primeros lugares de la contienda. Japón tiene 4 puntos, lo cual le abre muchas opciones a clasificar, a pesar de no estar al nivel de disputarle el liderato del grupo a Inglaterra. Las niponas dependerán de lo que hagan las argentinas frente a Escocia si ellas pierden con las británicas. No obstante, las asiáticas no lucen tan arrasadoras como en los mundiales previos, por lo que son un interrogante de cara a los octavos. En todo caso, dependen de ellas mismas para buiscar su puesto para la próxima fase.

Argentina debe guerrear ese partido frente a las escocesas. Sólo le sirve ganar. De todas maneras, ya han mejorado su participación de los mundiales previos, aunque no creo que ellas estén conformes con eso.

Hay 3 equipos que apuestan a un milagro para estar en la próxima ronda: Camerún, Nueva Zelanda y Chile. Dos de los tres pueden llegar a los 3 puntos que las metan en la zona de los 4 mejores terceros. Sin embargo, sus diferencias de goles les comprometen con sus posibilidades. Con todo, el cruce de resultados está tan abierto que un empate entre Camerún y Nueva Zelanda pondrían a discutir a Chile con Nigeria (claro está, si ésta le gana a Tailandia), mientras que un empate entre Argentina y Escocia metería a Nigeria, Nueva Zelanda, Camerún y Chile en la discusión. ¡Qué enredo con estos terceros lugares!

Resultado de imagen para alex morgan

Sigo con mis pronósticos. Inglaterra y Japón, Canadá y Holanda, EUA y Suecia clasifican como 1ro y 2do de sus grupos. Me arriesgo con la CONMEBOL y creo que Argentina y Chile serán las mejores terceras para los 8vos de final. Que disfrutemos este final emocionante de fase de grupos.

Con mis deportivos saludos

PD: he escrito esto antes de ver los resultados de la tercera ronda de la copa. Ojalá mis pronósticos se den.

Balance de la Copa Mundial Francia 2019 1a parte

Voy a publicar el balance que hago de estas dos primeras rondas del mundial femenino para analizar los resultados y generar algunas conclusiones de cara a la finalización de la fase de grupos. Mis opiniones quieren generar debate. Para no alargar mucho el artículo, lo haré sólo de los 3 primeros grupos (A,B y C) y luego redactaré otro con el resto de los grupos. Espero no caer en clichés ni pleonasmos.

Hablemos primero de datos: 12 partidos, 0 empates, 35 goles, promedio de 2,9 goles por partido (juegos entretenidos). Una primera idea es que no ha habido sorpresas (sólo Italia entre comillas) y los equipos llamados a ganar han ganado. Claro está, tampoco le ha sobrado mucho, lo  cual indica que muy paulatinamente las brechas se están cerrando.

Las conformaciones: Francia, la sede, con solidez; Alemania, sin jugar bien, pero con su efectividad proverbial; Noruega, en menor grado porque no está clasificada, pero con un juego más parejo ante Francia y con la oportunidad de sellar su boleto ante una Corea del Sur 14° del mundo según la FIFA y que no ha demostrado esa posición en el gramado.

Hay bastantes selecciones que son una incógnita: China y España que se enfrentan con todo un cúmulo de posibilidades abierto para la clasificación (2da o 3ra de grupo) y que les ha costado el gol en estos anteriores partidos. Brasil(10) y Australia(6), que han estado por debajo de lo que el ranking FIFA indica y han visto como Italia(15) les ha arrebatado el liderato del grupo. Nigeria, que con opciones de clasificar la tiene muy difícil ante una Francia que quiere mostrarse arrolladora en su casa. Pronostico que de los 4 mejores terceros de estos grupos sólo saldrán 2.

Un capítulo aparte merecen las debutantes. Sudáfrica 1 gol a favor y 4 en contra, Jamaica 0 goles a favor y  8 en contra. Ambas han puesto ganas, pero las distancias con el fútbol de las otras selecciones son muy grandes y no es fácil cerrar esa brecha. Tarea pendiente para las confederaciones promover más torneos internacionales para ayudar al fogueo de este tipo de selecciones y que puedan prepararse mejor para competir a este nivel.

¿Me mojo con un pronóstico? Francia y Noruega, Alemania y España, Italia y Australia clasifican como primeras de grupo. China y Brasil serán mejores terceras y pasarán junto con las anteriores a octavos de final. No veo batacazos, porque las mujeres suelen ser muy regulares en su rendimiento competitivo. A disfrutar estos 6 últimos partidos de estos tres grupos, porque garantizo que serán los más interesantes de todos.
Resultado de imagen para mejor jugadora de Francia

Con mis deportivos saludos


jueves, 6 de junio de 2019

VAMOS CHICAS


A pocas horas de comenzar el mundial de fútbol femenino, lanzo este grito para aupar a las mujeres. No tomaré este post para desarrollar la previa sobre equipos o jugadoras favoritas, porque ya hay mucha gente experta en eso. Más bien, quiero retomar una reflexión que un famoso youtuber barcelonista, Mister Seitán, hizo sobre el fútbol femenino. Era sobre la necesidad de que las mujeres tomaran las riendas del apoyo a la disciplina que juegan sus pares. A continuación me explico.

En primer lugar, la reflexión surge por la constatación que en general los varones siguen más al deporte que las mujeres, y que eso incluye al deporte femenino. Son múltiples las razones para esto y no es menester explayarme al respecto. Y partiendo de que el hombre, que por costumbre tiende a seguir más el deporte masculino que el femenino, es el principal actor en el apoyo a este fútbol, cuánto más sería promovido si las mujeres (que son la mitad de la humanidad) se propusieran aficionarse más al deporte femenino y sobre todo al fútbol.

Imaginemos una larga fila de chicas esperando para comprar la camiseta de la máxima goleadora del mundial o unos zapatos de fútbol especialmente diseñados para damas que se agotaran de las tiendas de Nike o Adidas. ¿Esto no despertaría en las empresas patrocinantes un ansia por insertarse en un mercado casi virgen y con tantas consumidoras potenciales? 
Resultado de imagen para ropa de futbol femenino

Las mujeres ya tienen experiencias en luchas reinvindicativas: por el voto, por los derechos laborales, por la libertad de expresión. Es cosa de organizarse y participar masivamente en los eventos de fútbol femenino, que ya sabemos que es el deporte más seguido del mundo, y así lograr que caigan muchos estereotipos negativos sobre la práctica del deporte por parte de las mujeres y que ellas se sientan felices de hacer lo que les gusta y de recibir una remuneración acorde al esfuerzo y a la dedicación que le ponen a su deporte.

Este es mi deseo: que las chicas jugadoras llenen las canchas francesas de buen fùtbol y las féminas desde las gradas las acompañen y las ayuden a brillar, para que el fútbol femenino crezca en cantidad, calidad y patrocinio. Y por supuesto que Deyna y todas mis guerreras vinotinto lleguen a un mundial mayor y pongan el nombre de Venezuela en alto. Trataremos de publicar varios post durante el mundial para llevar el pulso de este lindo evento.
Resultado de imagen para copa mundial femenina 2019
Con mis deportivos saludos


domingo, 2 de junio de 2019

MEA CULPA


Aquí estoy, tratando de resucitar este blog. Mucho tiempo me quedé en silencio sobre tantas cosas que han pasado en el fútbol femenino y me pesa mucho esto. Lo siento porque sé que las jugadoras necesitan respaldo en los medios y yo, que quería sumar,no pude darle continuidad a mi idea. Ahora, a pocos días del inicio del mundial femenino de mayores, me siento movido a hablar y a poner de nuevo en mi espacio mis reflexiones sobre el balompié de las féminas.

Me he perdido comentar muchas situaciones: los sudamericanos en los que Venezuela no pudo clasificar (una entrada que se quedó como borrador), el triunfo de Deyna en los Estados Unidos, los partidos que en este año pude apreciar del fútbol femenino (Liga Iberdrola, Women Champions League), el día histórico en el que el Wanda Metropolitano metió a más de 60 mil personas para ver el partido de fut fem Barcelona Atlético. Incluso hubiera sido interesante comentar la iniciativa de la niña que quería un álbum de barajitas Panini de la Liga Iberdrola. De verdad, ha sido un tiempo noticioso para el fútbol femenino que me he perdido.Y pido perdón por ello.

Resultado de imagen para niña liga iberdrola panini
Por otro lado, no he culminado la tarea de las cartas. Me lo puse como meta y las cartas que he enviado no han tenido repercusión hasta el momento. Espero que las nuevas que envíe sí tengan el efecto esperado (o aunque sea me respondan).

Me ha llamado mucho la atención el silencio que hay con respecto al mundial femenino en los medios deportivos. De verdad es difícil conseguir noticias, videos, fuera de la página de la FIFA, y hasta en la misma entidad la información es muy escueta. Considero que los amantes del fútbol de las chicas estamos llamados a llenar este vacío y a visibilizar este evento en los medios digitales.

A mis queridas jugadoras, perdón por este tiempo de olvido y sus buenas vibras para que yo pueda retomar este espacio con fundamento y aportar a la presencia mediática del fútbol de nuestras guerreras con la constancia debida.

Con mis deportivos saludos.

Resultado de imagen para mundial femenino 2019