martes, 16 de julio de 2019

FIN Y PRINCIPIO

Terminó el mundial. Por fin pude ver un partido completo y fue la final. Yo con la ilusión de que Holanda pudiera desbancar a las campeonas, pero qué va, desde el principio EUA demostró su poderío y aunque le costó, una vez que hicieron ese gol de penal, ya se vio claro que ganarían ese juego. Es que se veía que Holanda intentaba contenerlas y contraatacar, pero la defensa "yankee" rechazaba esos amagos con solvencia y generaba mucho peligro en cada incursión que realizaban. De hecho, el segundo gol viene de un excelente corte de la lateral Dunn, al cual siguió una corrida que Lavelle culminó con un magistral zapatazo. Qué decir, triunfo incontestable.

Hago notar que el último cuarto del juego decayó mucho por el desgaste físico de las jugadoras. Se notaba mucho que llegaban al arco y no finalizaban bien porque estaban muy agotadas; parece que ya en ese momento las ideas ya no fluían. Considero que el "break" para hidratación debía haber sido obligatorio en el contexto del verano europeo y más para unas atletas que han realizado todo un torneo con un gasto físico brutal por su estilo de juego. Qjalá los organizadores de futuros eventos tomen eso en cuenta para ayudar al espectáculo, que todos lo agradeceremos.

Finalizo mi cobertura con esa sensación agridulce de que yo quería que hubiera otra campeona, pero con la convicción de que las estadounidenses ganaron justamente, porque no había nadie que jugara mejor que ellas. Por otra parte, me satisface que haya aumentado la cobertura mediática hacia el mundial, aunque siento que falta mucho, también por el factor de que coincidió con dos finales de torneos masculinos. Considero que la FIFA debería hacer algo al respecto. Yo propondría que la competencia comenzara a finales de junio y terminara a finales de julio, lo cual facilitaría que el mundo futbolístico esté sólo pendiente de ellas ya que los varones estarían de vacaciones o en pretemporada.

Ahora comienza lo bueno (y lo difícil). Muchas personas vieron el mundial por el tema de las apuestas, otros por curiosidad y nosotros por amor al fútbol femenino. Es hora de convencer a los dos primeros grupos y a los que no lo vieron de que vale el esfuerzo de ver a las futbolistas jugar. Que cada se convenza de defender sus colores independientemente del género, que se conozcan las ligas y las jugadoras y que a éstas se les dé el respaldo que se merecen. En ese trabajo nos toca ponernos desde ahora.

NB: me enorgullece decir que mi primera apuesta deportiva (y espero que la única) fue por el fútbol femenino. Vale decir que perdí, porque le aposté a Holanda.


Resultado de imagen para eua campeonas futbol

sábado, 6 de julio de 2019

De los grupos a la final (se me fue tan rápido)

Presento mis excusas por no haber podido hacer el análisis fase a fase que quería, porque el tiempo en mi trabajo me ganó y no tengo computadora en casa (debo ir a un cibercafé para escribir mi blog). De todas maneras, quiero expresar mis sensaciones de todo lo vivido hasta ahora y así palpitar este cierre de torneo.

Vamos con mis pronósticos de los 8vos de final. Sólo fallé 1 de 8 (Suecia le ganó a Canadá). Los demás resultados los acerté. Debo reconocer que no pensé que España se la iba a poner tan dura a las estadounidenses, quienes al final se impusieron por dos penales, el último más que dudoso. Pero hablar de este tena daría para otro artículo.

De los enfrentamientos generados en cuartos, esperaba que Francia pudiera detener a EUA. No obstante, estas últimas siempre son recursivas y salen adelante en los partidos. Por su parte, Inglaterra confirmó su favoritismo al vencer a las duras noruegas 3 a 0. Países Bajos siguió sin creer en nadie y se bajó a la revelación del torneo, Italia, (2-0) quien se hizo presente entre las contendientes y seguirá plantando cara en un futuro cercano. El batacazo fue que la bicampeona Alemania cayó ante Suecia, quien sigue demostrando que el fútbol nórdico siempre se destaca entre las féminas.

Resultado de imagen para seleccion femenina de EUA

Y entramos en las semifinales, para mí con la esperanza de que Inglaterra al fin pudiera detener a las "gringas", pero ni ellas supieron contener a la selección de las barras y las estrellas. Por su parte, Países Bajos, las campeonas europeas, dio cuenta de las suecas y se plantó en la final por derecho propio, sin hacer mucho ruido, pero sacando del medio a la subcampeona (Japón) y a las que descarrilaron a las teutonas (Suecia).  Ellas enfrentarán a las todopoderosas "yankees" para buscar la gloria que tan esquiva se le ha hecho a los varones. ¿Se imaginan? Los varones, 3 finales, 0 títulos; las mujeres, 1 final, 1 título.

Resultado de imagen para seleccion femenina de holanda

Al publicar este post, ya me enteré de que Suecia le ganó a Inglaterra en el partido por el tercer lugar y generalmente el campeón es quien le gana al que consigue el tercer lugar, ergo Países Bajos. Ojalá se dé esa cábala.

Por mi parte, mañana me pondré cómodo para disfrutar de la final. Será el único partido que podré ver completo y espero luego hacer una crónica sabrosa con mis reacciones. Es hora de disfrutar el fútbol femenino al máximo nivel. Espero que mis queridos lectores hagan lo propio.

Con mis deportivos saludos.


domingo, 30 de junio de 2019

El pundonor de Pibas y Rojas

Como lo señalé en un anterior artículo, aposté por las chicas CONMEBOL (Argentina y Chile) para que calificaran como mejores terceras y me caí. Sin embargo, su lucha épica me tocó y por eso quise dedicarles esta reflexión.

 Hay que apuntar que ambas selecciones estuvieron a un gol de clasificar. Fue un drama para ellas, puesto que Argentina remontó un 0-3 en contra y Chile falló un penal que les hubiera puesto en la siguiente ronda. Pero dadas las condiciones en la que el fútbol femenino está en la región en comparación con Estados Unidos, Europa o el Lejano Oriente, sus logros son más que meritorios.
Resultado de imagen para vanina correa en francia
lanacion.com.ar
En los dos equipos hay muchas jugadoras destacadas, pero yo me identifico mucho con las dos guardametas Vanina Correa (Arg) y Christiane Endler (Chi). Ellas salvaron a sus compañeras de peores resultados y arengaban a sus coequiperas como verdaderas líderes. Aplausos para estas guerreras.
Resultado de imagen para Christiane ENDLER en FRancia
camarinvisita.cl
Algo que me llama poderosamente la atención es el poco impacto del logro de las pibas frente a Escocia en los medios. A mi celular llegan constantemente videos de opinadores argentinos de fútbol y lo que hacen es quejarse de Messi y de la masculina. Pero ¿cuántos ponderaron esa tremenda remontada de la selección femenina frente a una Escocia con mucho más recursos y preparación? Tuve que rasguñar para conseguir algo y no entre los grandes medios. La discreta actuación de Argentina en la Copa América es más reseñada que la épica de las chicas en un torneo mundialista. Yo considero que el colorado Liberman deberia haberles dedicado al menos un editorial a ellas. Pero  nada, siempre todo pasa por debajo de la mesa. ¿Hasta cuándo?

Yo sólo deseo que la CONMEBOL no abandone sus esfuerzos por seguir levantando el fútbol argentino. Necesitamos más partidos de fogueo con la élite (Europa, Norteamérica y el Lejano Oriente) tanto en selecciones como en clubes. Puede ser la institucionalización de la fecha FIFA tal como la tienen los varones. Además, es necesario un mundial de clubes femenino.Es una forma de que los equipos sudamericanos vean de primera mano cómo se trabaja en los equipos de 1er nivel (el resultado no sería lo importante, al menos en el inicio).

Finalizo como siempre pidiendo a quien puede leer estas líneas, sobre todo si es argentino o chileno, a que le haga más seguimiento a sus jugadoras. Ver los partidos, exigir que los medios lo cubran, es la manera de apoyarlas para que el trabajo de estas atletas sea más reconocido y cuenten con más recursos para prepararse mejor. Es la mejor recompensa para los esfuerzos que han hecho en pro de su bandera.

Con mis deportivos saludos

NB: cuando publico esta nota,ya Brasil ha caído ante Francia. La verdeamarela tuvo en sus botas el triunfo en la prórroga, con la descolgada de Debinha, pero una intervención salvadora de la defensa francesa Mbock Bathy se lo impidió. Brasil está más cerca de la élite, pero todavía le falta algo para levantar el trofeo máximo, a pesar de contar con la mejor jugadora del fútbol femenino, Marta. Esperemos que en estos 4 años se prepare el camino para una subida de nivel de la mejor selección sudamericana.

sábado, 22 de junio de 2019

LA HORA DE LAS GRANDES (8vos de final)

Ya terminó la fase de grupos y ahora para muchos comienza el verdadero mundial. Es el todo o nada y aquí es donde la experiencia y el oficio (la una no necesariamente implica lo otro) se harán valer para imponerse en eliminatoria directa. Por ello, hay partidos que están muy desbalanceados, mientras que otros tienen una gran paridad, y serán los detalles que hagan la diferencia.

Reviso el final de la primera parte de la copa con una sensación agridulce: mis queridas chicas de la CONMEBOL (Argentina y Chile) no lograron clasificar, a pesar de grandes esfuerzos. Sin embargo, merecen un aplauso por su espíritu de lucha y porque estuvieron a punto de lograr su clasificación a 8vos. Hay que seguir trabajando para que el fútbol femenino sudamericano siga elevando su nivel (incluyendo a mis lindas guerreras vinotinto). Lo dulce de mi sensación es la para mí inesperada clasificación de dos selecciones africanas, sobre todo Camerún que no había iniciado bien el torneo. El continente de ébano quiere empezar a conversar con las grandes mujeres futbolistas y esto es un comienzo.

Resultado de imagen para seleccion femenina de alemania mundial 2019

Hay favoritas claras y partidos de infarto. Alemania no debería tener problemas para vencer a Nigeria (cuando escribo esto ya Alemania superó a Nigeria 3 a 0), ni Inglaterra para hacer lo propio con Camerún; Francia y Estados Unidos sí tendrán que sudar un poco más para batir a las canarinhas y españolas respectivamente, aunque creo que al final las primeras prevalecerán. Los otros cuatro partidos sí tendrán más paridad. Yo pronostico lo siguiente:

- Canadá ganará a Suecia por la mínima.
- Italia vencerá a China gracias a su pegada goleadora.
- Países Bajos dejará afuera a las subcampeona Japón por su calidad en la delantera.
- Noruega por ser más experimentada superará el dura escollo de Australia.

Veamos cómo está mi puntería. En la 1era fase sólo fallé con Argentina y Chile (14 de 16). Quiero saber cómo ve va en esta etapa. 

NB: el fixture me mató. No podré ver una final Francia vs EUA, EUA vs Inglaterra o Francia vs Inglaterra. Todas están en la misma llave.

Con mis deportivos saludos.