martes, 16 de julio de 2019

FIN Y PRINCIPIO

Terminó el mundial. Por fin pude ver un partido completo y fue la final. Yo con la ilusión de que Holanda pudiera desbancar a las campeonas, pero qué va, desde el principio EUA demostró su poderío y aunque le costó, una vez que hicieron ese gol de penal, ya se vio claro que ganarían ese juego. Es que se veía que Holanda intentaba contenerlas y contraatacar, pero la defensa "yankee" rechazaba esos amagos con solvencia y generaba mucho peligro en cada incursión que realizaban. De hecho, el segundo gol viene de un excelente corte de la lateral Dunn, al cual siguió una corrida que Lavelle culminó con un magistral zapatazo. Qué decir, triunfo incontestable.

Hago notar que el último cuarto del juego decayó mucho por el desgaste físico de las jugadoras. Se notaba mucho que llegaban al arco y no finalizaban bien porque estaban muy agotadas; parece que ya en ese momento las ideas ya no fluían. Considero que el "break" para hidratación debía haber sido obligatorio en el contexto del verano europeo y más para unas atletas que han realizado todo un torneo con un gasto físico brutal por su estilo de juego. Qjalá los organizadores de futuros eventos tomen eso en cuenta para ayudar al espectáculo, que todos lo agradeceremos.

Finalizo mi cobertura con esa sensación agridulce de que yo quería que hubiera otra campeona, pero con la convicción de que las estadounidenses ganaron justamente, porque no había nadie que jugara mejor que ellas. Por otra parte, me satisface que haya aumentado la cobertura mediática hacia el mundial, aunque siento que falta mucho, también por el factor de que coincidió con dos finales de torneos masculinos. Considero que la FIFA debería hacer algo al respecto. Yo propondría que la competencia comenzara a finales de junio y terminara a finales de julio, lo cual facilitaría que el mundo futbolístico esté sólo pendiente de ellas ya que los varones estarían de vacaciones o en pretemporada.

Ahora comienza lo bueno (y lo difícil). Muchas personas vieron el mundial por el tema de las apuestas, otros por curiosidad y nosotros por amor al fútbol femenino. Es hora de convencer a los dos primeros grupos y a los que no lo vieron de que vale el esfuerzo de ver a las futbolistas jugar. Que cada se convenza de defender sus colores independientemente del género, que se conozcan las ligas y las jugadoras y que a éstas se les dé el respaldo que se merecen. En ese trabajo nos toca ponernos desde ahora.

NB: me enorgullece decir que mi primera apuesta deportiva (y espero que la única) fue por el fútbol femenino. Vale decir que perdí, porque le aposté a Holanda.


Resultado de imagen para eua campeonas futbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario