- Deyna Castellanos.
Ya mucha tinta ha corrido sobre sus cualidades, por lo que no voy a abundar en eso. De hecho, ya en un post anterior comenté al respecto. Lo que me parece más importante es preguntarnos, ¿cómo aprovechar ese talento para el crecimiento de nuestro fútbol? La gran tarea de los dirigentes es la de usar esa imagen de nuestra Deyna para hacer más mercadeable (si vale ese término) el fútbol femenino, atraer patrocinantes y nuevas jugadoras que quieran emularla. Por su parte, los DT de las selecciones sub 20 y mayores deben aprovechar ese talento y rodearlo de otras talentosas para que se pueda subir otro escalón en pos del objetivo mayor, que no es más que un mundial. Porque tener a la mejor del mundo no nos garantiza el éxito (si no, pregúntenle a Marta de Brasil, que nunca ha podido levantar la Copa del Mundo de mayores con la verdeamarela). Tremendo reto, pero calidad es lo que sobra de jugadoras en el país, lo que hace falta es efectividad para lograr las metas.
- Venezolanas en el exterior.
Es increíble la cantidad de muchachas que están saliendo al exterior a poner en alto nuestra vinotinto. Tato Celis reseñó recientemente que había 17 en proceso de salida. No dudo que muy pronto la generación que jugó la sub 17 y la sub 20 esté casi en su totalidad jugando para equipos extranjeros. Eso habla muy bien de la formación de la jugadora venezolana y de su actitud en el campo de juego. Pero necesitamos un plus: ojalá que se pueda destacar como hasta ahora lo han hecho Deyna (FSU), Ysaura (fútbol austríaco) y Oriana (Colón). Y más allá de eso, queremos que nuestras guerreras muestren su poderío con las camisetas del Friburgo, del Olympique de Lyon, del PSG, que puedan luchar por la Women Champions League. Ese es el nivel que necesitamos para que en los mundiales ellas puedan ser más competitivas. Dios permita y eso llegue pronto.
- ¿Qué necesitamos en el 2017?
Enumero algunos deseos para el nuevo año en el fútbol femenino:
- Un nuevo formato de Liga Nacional, más atractivo para el público, los medios de comunicación y los patrocinantes.
- Nuevos eventos en la Conmebol para que nuestra selección siga triunfando.
- Que por fin podamos traernos la Libertadores (fútbol, futsal, no importa) a Venezuela.
- Un fichaje de una venezolana para un equipo top europeo o estadounidense.
- Que la FIFA se avive y dé más cobertura a las competencias de clubes por su intermediación (Mundial de clubes, for example).
- Jefes de prensa para TODOS los equipos que participan en el fútbol femenino de primera, para que se pueda difundir apropiadamente la actuación de sus equipos.
No sé si soy muy ambicioso, pero creo que nuestras guerreras han dado tanto que merecen esto y un poquito más. La pelota cae ahora en los pies de los dirigentes, nacionales e internacionales, para que hagan lo que pueden por nuestras muchachas. Ellas lo están dando todo por el país y la región.

- Coda.
Escribo esto después de la dolorosa derrota de Estudiantes de Guárico en la final. Sobró técnica (los comentaristas lo decían) pero faltó el gol, sólo se hizo uno y con estrellas como Ysaura, Paola, entre otras, eso se extraña. Creo que es tarea pendiente para las selecciones y así ha pasado en las semifinales y finales de grandes competencias, lograr el (os) gol (es) suficiente (s) para asegurar el triunfo. No soy DT y ell@s tienen la sapiencia para buscar las estrategias que lleven al gol; lo que sí digo es que debe trabajarse esa definición en el último cuarto de cancha para que la calidad se traduzca en efectividad.
Por otra parte, leí en twitter que una de las vinotinto de la sub 17 estaba reclamando al ministro de deporte lo que él le prometió a las muchachas por sus logros en el mundial de Jordania. ¿Se repite la misma situación de promesas incumplidas del gobierno hacia nuestras muchachas? Por favor, @MervinMaldonado, sea serio y cumpla con su palabra, puesto que las guerreras cumplieron con su labor y dejaron el nombre de Venezuela en alto. Que no nos obligue a rayarlo por las redes por no ser hombre de palabra. Y nosotros, fanáticos, hagamos presión para que esa gente cumpla, porque las chicas lo merecen y lucharon por ello..
Feliz año para todos mis queridos lectores y mis deportivos saludos.
Gabriel García
No hay comentarios:
Publicar un comentario