viernes, 19 de agosto de 2016

Carta a Milagros Infante (y a la FVF)

Estimada Milagros: ante todo, un saludo cordial. Quizás tú no me conocerás o no te acordarás de mí, Te vi un par de veces cuando estabas ligada al fútbol sala y me alegré  cuando supe que ibas a ser la DT de la selección nacional de fútbol campo femenino. Te comparto mis reflexiones sobre dicha selección, debido a que hay muchas cosas que me están haciendo ruido y tengo que exteriorizarlas.
Creé este blog para opinar sobre el fútbol femenino y en vista de esto he estado haciendo seguimiento a la selección y a los equipos que conforman la Liga Nacional. Con respecto a la vinotinto femenina libre, he notado muchas limitaciones en el fogueo que realizan. ¿Qué he visto? Módulos, juegos contra equipos masculinos locales y una serie contra Colombia que se estaba preparando para las Olimpiadas.Y ahí comienza mi cuestionamiento: ¿qué más hay? ¿Otro módulo y otros juegos conntra gente de aquí? ¿O está en vista un careo contra un equipo de alto nivel?

El tema del nivel de fogueo me ocupa. Vi el partido de los Juegos Olímpicos entre Colombia y Francia y la evidente diferencia a favor de las europeas me hizo preguntar ¿a qué punto estamos? No le pudimos ganar a Colombia en la preparación y Francia en el juego le dio un baño. Entonces, ¿qué tan lejos estamos de las potencias en el fútbol femenino?

Para mejorar, debemos estar claros de cuál es nuestro nivel, pero eso sólo lo lograremos enfrentando a las mejores. Y ahí voy con otra interrogante: ¿en la vinotinto femenina hay fecha FIFA como en la masculina? De ser así, ¿cómo está planificada? La FVF no puede, no debe perder el trabajo que se realiza en las categorías menores, que ha elevado el rango de Venezuela en el fútbol femenino mundial, con un trabajo de baja calidad en la categoría libre. Se sabe que hay calidad, buenas jugadoras; de hecho, se está haciendo un buen papel año a año en la Libertadores femenina, ¿por qué no acompañar esto con un fogueo serio en la selección de mujeres?

Mi humilde propuesta es buscar el fogueo con buenos equipos de Europa o de América que estén haciendo pretemporada. Esa idea tendría una doble finalidad: evaluar el nivel de las muchachas y ponerlas ante los ojos de entrenadores de equipos élite para que ellas puedan dar el salto a buenas ligas en el exterior. ¿Dificultades de financiamiento? Las habrá, pero si no se aprovecha este año que dos selecciones femeninas participan en mundiales para buscar patrocinantes, ¿en qué otro momento?

Sé que muchas de las cosas que planteo son más responsabilidad de la FVF que tuyas, Milagros, pero tú puedes ser vocera de las jugadoras para que reciban la oportunidad de mejorar en función del crecimiento del fútbol femenino venezolano: Ojalá estas líneas no se queden en el anonimato del ciberespacio y puedan ser leídas y discutidas por ti. Yo apoyo el debate, no me las sé todas, pero sí me gusta poner mi grano de arena para el bien de este deporte que amo. Mis deportivos saludos.

Gabriel García

No hay comentarios:

Publicar un comentario