sábado, 6 de enero de 2018

¡Éxito, chicas!

Hago un paréntesis en la serie de cartas que estoy publicando para desear éxito a las
muchachas de la sub 20 que van a participar en el Sudamericano de su categoría y a raíz
de eso generar una serie de reflexiones al respecto. Como siempre, estoy abierto al debate
y espero que surja el diálogo a partir de estas ideas que les comparto.

En primer lugar, quiero agradecer a esta generación de muchachas porque fue la que
definitivamente me enamoró del fútbol femenino. Desde la noticia que habían ganado
invictas el Suramericano sub 17 en Paraguay, algo en mí se despertó y la llama no hizo más
que hacerse cada vez más grande. Son un grupo de ganadoras, la mayoría de ellas con 2
títulos suramericanos y 2 semifinales mundialistas; por otra parte, hay figuras que destacan
en el grupo, desde la gran portera Nayluisa, pasando por un grupo de aguerridas defensas
encabezadas por Verónica Herrera (campeona en EUA) y Sandra Luzardo, y en el ataque la
finalista al premio Puskas Daniuska Rodríguez y la nunca bien ponderada Deyna
Castellanos, la mamá de los helados sin lugar a dudas.

Sin embargo, a pesar de ese grupo tan sólido que tienen y con grandes individualidades,
considero que en este campeonato no la van a tener tan fácil como en los suramericanos
sub 17 anteriores. Pienso esto porque Venezuela, al igual que los otros equipos, ya están
súper analizados y se conocen bien, por lo que van a buscar las maneras de neutralizarse
mutuamente. En el caso de nuestro equipo, es harto conocido por todos la fórmula que las
ha llevado al éxito ha sido la fortaleza defensiva y saber surtir de balones a Deyna para que
resuelva. Imagino que las demás selecciones están haciendo sus planes para tratar de
cortarle los circuitos a nuestras muchachas para que no le llegue ningún balón potable a
nuestra artillera estrella, aunque ella ha demostrado que es tan recursiva que si ella no
consigue espacios, ella misma se los crea y logra sacar petróleo de la mínima oportunidad
que consigue.


Otro elemento que es importante analizar es el cuerpo técnico. Después de la retirada
tempestuosa de Zseremeta, el arquitecto detrás del triunfo de estas jugadoras, es una
interrogante saber si Catoya seguirá la senda del panameño o cambiará el dibujo táctico,
aquél del cual hablamos anteriormente. En todo caso, sería importante superar la
“Deynadependencia”, porque depender de una sola jugadora, por muy buena que sea, es
siempre un riesgo muy alto. De todas maneras, hay una ventaja: Daniuska está sana, y si
ella está la nivel de Cabudare, será un dolor de cabeza para las defensas contrarias y
abrirá la banda para que Deyna y las otras delanteras hagan daño.

Al final del día, lo más importante es calificar al Mundial sub 20. Y luego de estar allí, buscar
la manera de superar a esas dichosas asiáticas, que han sido las que nos han sacado del
camino al título. Por eso, mi deseo que todo el país, tan agobiado por la crisis, pueda
transmitirle su ánimo a estas guerreras que se han esforzado tanto por dejar en alto el
nombre del país. Ese es el grito: ¡Ánimo, Guerreras Vinotinto!

Con mis deportivos saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario