domingo, 10 de abril de 2022

Spider culé y el futbol femenino

Hola, soy yo otra vez. Pensé que no iba a publicar más en este espacio, pero si tengo algo en esta vida es que soy “picao” y el comentario del youtuber Spider culé sobre el fútbol femenino (en adelante futfem) me generó unas ganas enormes de meterme en su debate y ampliar la mirada sobre un tema que me interesa mucho y que veo por su parte un análisis muy parcial.

Debo decir que no veo mucho a este youtuber, pero como ha hablado algunas veces sobre el futfem he tenido contacto con sus ideas y veo necesario profundizar sobre ellas. Él toma el hecho de que el FC Barcelona femenino haya alcanzado el campeonato de la Liga Iberdrola para desarrollar una idea preocupante a su entender: la aplastante superioridad del Barsa le quita interés a la competición. Aunque esta idea no deja de ser razonable, hay argumentos usados por él que para mí son incompletos, además de otros tendenciosos. Él se deslinda de comentaristas que hablan del “patriarcado” como el causante de la enorme diferencia entre el apoyo al fútbol femenino y al masculino. Por el contrario, señala que sólo es un problema de “pasta”, es decir, que como el Barsa invierte más, tiene mejores resultados y eso es todo. Yo diría: sí y no. Pero déjeme explicarme.

Que el Barsa ha hecho un esfuerzo grande en inversiones y eso se refleja en la cancha, sí. Que otros equipos apenas tienen presupuesto y es difícil competir con ese gigante, también. Pero que el tema machismo no tiene nada que ver, eso es discutible. Y para muestra un botón. Si ya las diferentes confederaciones tienen su competencia de clubes femeninos, ¿por qué no hay un mundial de clubes? Otra, ¿por qué hay tan pocas competencias de selección oficiales para el femenino? Pareciera una tendencia  dirigencial hacer las competencias femeninas muy breves, como para cumplir, pero sin darle la expansión necesaria para lograr una evolución más rápida. ¿No me lo creen? Todos los cupos de las competencias futfem en la CONMEBOL se dirimen en una única Copa América cada 4 años. ¿Ven a lo que me refiero?

Esta actitud frente al futfem yo la denominaría flojera dirigencial o ley del mínimo esfuerzo. Como todos los dirigentes reciben el billete gordo del fútbol masculino, ponen un gran “esfuerzo” en él y al futfem lo despachan con lo mínimo, para cumplir y ser políticamente “correctos”. Es notoria la diferencia en la generación de ingresos, pero el potencial económico del futfem es relevante y con buenas ideas se podría rentabilizar muy bien. Por ello, la evolución del futfem como industria requiere de una gerencia comprometida y creativa. No basta con el cumpli-miento.

 yo tambien soy cule vizca barca - Spidermanwhisper | Meme Generator

Otro argumento que me hizo mucho ruido fue lo del fútbol 7. Hay un tufo de “machismo paternal”, que quiere decir algo como: ustedes, mujeres, no dan para el fútbol 11, hagan fútbol 7 para ver si dan espectáculo. No, ya las mujeres dan espectáculo en fútbol 11 y el partido en el Camp Nou contra el Real lo demuestra. Y no es el único. Pregúntenle a un venezolano futbolero si el 1-0 del Sudamericano sub 17 femenino en Cabudare (partido que Venezuela gana a Brasil)  fue o no un espectáculo con mucho drama y un golazo de Deyna a pase de Daniuska  (2 finalistas del premio Puskas). En resumen, el espectáculo está, sólo hay que apostar por él y promover la infraestructura necesaria para mejorarlo.

El tema del calendario es negociable. Sin embargo, yo creo que si se hace un mercadeo focalizado en el verdadero target del futfem no será necesario hacer muchos cambios, porque no se solaparán la Iberdrola con La Liga. Me explico. Si en vez de concentrarse en el fanático tipo del fútbol masculino, el mercadeo apuntara sus cañones a las destinatarias naturales, las niñas y las adolescentes, se crearía un mercado casi exclusivo para el futfem, con gran potencial de consumo y que podría crecer como una fanaticada fiel. Es que el futfem se presta para ser más familiar que de barras bravas (el papá/mamá y la hija, el grupo de amigas adolescentes, la novia que lleva al novio al estadio). Este grupo objetivo puede ser alcanzado por un tipo de publicidad especial y podría generar grandes beneficios a todos los involucrados. Y retomando el punto del calendario, este grupo podría plenar los estadios del futfem, muy aparte de lo que haga La Liga con el masculino.

Dejo estas ideas para el análisis, porque considero que hay mucho por plantear para apoyar la evolución del futfem, pero de que hay potencial lo hay y se puede lograr mucho para promover la igualdad de oportunidades y que una chica, al igual que un chico, tenga las mismas opciones para alcanzar sus sueños.

Con mis deportivos saludos,